5 películas de los 90s a revalorizar

Películas de directores aclamados que pasaron un tanto desapercibidas en su época

La década de los años 90 en el cine marcó un hito en el auge de los directores independientes y en la consolidación de la productora MIRAMAX como una de las más grandes e influyentes de la industria, eclipsando en ocasiones a películas de mayor valor cinematográfico. En este contexto, me propongo hablar sobre aquellas películas de directores aclamados que pasaron un tanto desapercibidas en su época y que en la actualidad no reciben el reconocimiento que merecen. En particular, aquellas que rara vez se mencionan al repasar la década de los 90s. Por esta razón, presento cinco recomendaciones de largometrajes que poseen una gran calidad y que considero merecen ser revalorizados y apreciados.

1. The king of New York (1990)

Esta película, dirigida por Abel Ferrara, quien también dirigió otras obras cinematográficas de los años 90 como "El funeral" o "Teniente corrupto", en 1990 nos trajo una película sobre un líder de la mafia que sale de la cárcel y busca recuperar su posición como uno de los grandes en el escenario neoyorquino. La película se destaca por sus escenarios nocturnos de tonos azulados, que resultan sumamente llamativos. Además, con una actuación formidable de Christopher Walken, que no estaba tan bien desde “El cazador” y que cuenta con gran carisma que le da poder en cada escena. Una película moderna sobre criminales imperdible.

2. Strange Days (1995)

Dirigida por Kathryn Bigelow en colaboración con James Cameron como guionista, esta película de ciencia ficción es un compendio de emociones intensas. La trama gira en torno a un ex-policía que comercia ilegalmente con discos de realidad virtual. Estos discos son leídos por un artefacto que establece una conexión directa con el cerebro, permitiendo a quien los utiliza experimentar las vivencias grabadas por otros en primera persona.  La película está repleta de escenas trepidantes que se mueven en plano subjetivo y el espectador entra a un mundo que atraviesa el final del siglo XX y está sumido en caos y asesinatos sin justificación a manos de policías, acompañado de represalias de los ciudadanos por todo el desorden social, que llevan al espectador a preguntarse si este ya es el presente o el futuro que nos puede esperar.

STRANGE DAYS”: KATHRYN BIGELOW ADELANTÓ EL MILENIO CON UN THRILLER  CIBERPUNK DE ANTOLOGÍA | MUYCRITICO.COM.AR

3. Nikita (1990)

Esta película francesa dirigida por Luc Besson, quien hoy en día cuenta con una reputación cuestionable, conocido por películas como “El profesional” o “El quinto elemento”. Trajo a inicios de los 90s a Anne Parillaud como una máquina de matar, con una sensualidad loable, quien a partir de cometer varios delitos y ser encerrada en la cárcel. Sin embargo, los policías descubren sus notables habilidades en pelea y autodefensa, lo que la conduce a ser forzada a cumplir misiones secretas de asesinato en nombre del gobierno.Esto la llevará a vivir una doble vida: una cotidiana con su pareja y otra como una asesina a sueldo.

4. Husbands and wives (1992)

Y sí, una película de Woody Allen, el que nos trajo magníficas obras como Annie Hall, Manhattan o más recientemente Medianoche en París y quien tiene una vida privada algo conflictiva. Husbands and wives trata sobre las relaciones de pareja, como en sus películas del siglo pasado, tanto hombres como mujeres pasan por crisis en sus noviazgos. En este caso 2 parejas, quienes son amigos, se ven con frecuencia y ambas relaciones parecen ir en buen camino, pero a raíz de la ruptura de una de estas, todo empieza a desmoronarse y la separación, el descubrimiento, los vínculos y el interés serán algunos de los temas que está película abordará, como pasa con el cine de Allen, no sabes lo que continuará ni cómo acabará la historia. Filmada con cámara en mano y modo de documental por momentos, definitivamente debería tener mayor relevancia en su filmografía.

5. Affliction (1997)

Dirigida por el aún activo director Paul Schrader, el genial guionista de Taxi Driver, quien también ha tenido una filmografía que en mi opinión que nada tiene que envidiar a Scorsese, pues sus películas como “Blue Collar”, “Hardcore” o “First Reformed” son más que buenas. En 1997 realizó “Affliction”, una película de misterio, donde desde el principio se nos adelanta el suceso principal que guiará la trama. Un hombre desapareció y su hermano menor relata los hechos pasados al acontecimiento. Un relato frío, con personajes con muchos problemas y traumas, como la difícil relación entre un padre y un hijo debido a los abusos físicos del primero y como estos no son superados. Así también, la investigación de un asesinato no parece llevar a nada bueno en el pequeño pueblo donde conviven los personajes.

 

 

 

 

 

0 comentarios


Arturo Huerta Soy estudiante de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Piura y una de mis grandes pasiones es el cine, desde saber sobre premiaciones o festivales hasta leer críticas, escribirlas o hacer maratón de películas para disfrutar, siempre trato de abordar todo. Entusiasta por dejar huella en la gran industria.
Síguelo en: