
¿Cómo contamos historias sobre quiénes somos?
La actriz, directora, guionista y productora estadounidense Greta Celeste Gerwig, tiende a utilizar experiencias propias como punto de partida para sus películas.
Nuestras experiencias, los momentos malos o buenos, nuestras primeras veces suelen ser detonantes importantes para definir quiénes somos y la forma en la que mostramos nuestro arte al mundo, Greta Gerwig es un excelente ejemplo de cómo mezclar nuestra vida y esencia con el arte que mostramos.
La actriz, directora, guionista y productora estadounidense Greta Celeste Gerwig, tiende a utilizar experiencias propias como punto de partida para sus películas. Refleja en sus obras la vida cotidiana, la muchas veces aterradora experiencia de crecer y el largo proceso de la madurez emocional teniendo como eje central y protagonista a la mujer.
Gerwig debuta como directora y guionista a finales del año 2017 con su ópera prima en solitario “Lady Bird”, obra que le atribuiría un Globo de Oro a mejor película – comedia o musical y nominaciones a los Premios Oscar como mejor dirección y mejor guion original.
La película tiene como protagonista a una hilarante y divertida Saoirse Ronan con la que Gerwig parece haber formado un sólido vínculo artístico desde entonces. “Lady Bird” logra retratar la complicada, desesperante y hermosa relación que tiene una adolescente con su madre. Gerwig juega a lo largo del film con un estilo entre el realismo y la comedia.
El 25 de diciembre de 2019 se estrenaría en los cines de Estados Unidos, “Mujercitas” el segundo largometraje escrito y dirigido por Greta Gerwig, siendo la séptima adaptación cinematográfica de la novela de 1868 de Louisa May Alcott que lleva el mismo título.
Personalmente como alguien que ha crecido con la novela de May Alcott fue fascinante ver cómo Gerwig deconstruyó y reescribió la historia de las hermanas Meg, Jo, Amy y Beth March, fluyendo y profundizando en la etapa adulta de las protagonistas y sus experiencias durante su infancia. “Interpreté la novela como algo que explotaba y había que recomponer” explica Gerwig durante una entrevista.
El largometraje es protagonizado por Saoirse Ronan, como Jo March, junto a algunas leyendas del cine y jóvenes actores quienes conforman el nuevo círculo aristocrático de Hollywood: Meryl Streep, Emma Watson, Florence Pugh, Eliza Scanlen, Laura Dern, Timothée Chalamet, Tracy Letts, Bob Odenkirk, James Norton, Louis Garrel y Chris Cooper.
Actualmente Greta Gerwig está a cargo de dirigir y coescribir junto a Noah Baumbach la historia de la muñeca más famosa del mundo, “Barbie”. Margot Robbie será la encargada de encarnar a la famosa muñeca de Mattel, mientras que Ryan Gosling será quien interprete a su secundario novio, Ken.
La trama de la película sigue siendo una incógnita, sin embargo, todo el elenco habla maravillas de su directora, tal parece que Gerwig a subvertido por completo la imagen preconcebida que tienen los espectadores de este film y su historia, lo que hará de este largometraje algo “único”.
El cine que Gerwig ha venido mostrando es apasionado, ingenioso, con un humor único y capaz de retratar los diferentes lados y matices en las relaciones humanas, donde nadie es el villano y donde todos tienen una historia que contar.


