
Crítica a «Uncut Gems»
Los hermanos Safdie como maestros del cine inductor de ansiedad
Josh y Benny Safdie presentan un cautivador y emocionante thriller que ya no se ven hoy en día con frecuencia. Una película que no te permite levantarte de tu asiento hasta los créditos finales de una manera estresante, contagiando al espectador la sensación de estar al borde de la desesperación que presenta el protagonista.
En «Uncut Gems» es presentado Howard Ratner, interpretado magistralmente por Adam Sandler, un vendedor de joyas que recibe una piedra de Etiopía con un gran valor y espera sacarle el mayor jugo monetario al organizar una subasta para venderlo, pero una serie de eventos desafortunados consecuentes de sus malas decisiones le costarán un precio aún más alto.
Tal como lo presenciamos en «Good Time», los Safdie son expertos en la búsqueda del estrés, generan una seducción por la ansiedad causada por un sinnúmero de problemas sin resolver. Cada circunstancia esta meticulosamente planeada y puesta para que todo salga mal y continúe en ese estado o empeorando para mayor satisfacción de ver aún más problemas sofocando al héroe, y a su vez, una gran inquietud en saber como lo intentará resolver.
Los Safdie utilizan las apuestas como eje central de máquina generadora de dificultades, una forma metódica de perder dinero y tiempo. Contrapone la voluntad de ganar dinero y el total raciocinio que se pierde cuando el cuerpo es invadido por la emoción adrenalínica, esto a su vez es una metáfora que puede ser usada para otras circunstancias que generan problemas.
Durante todo el transcurso de la cinta, los Safdie buscan introducir la fascinación al espectador al mundo oscuro pero seductor de las apuestas, las prácticas desleales e incluso los deportes. La película es un viaje de emociones en las que hasta el espectador más inocente podrá tomar demasiado bien prácticas sucias y simpatizar con las malas decisiones del protagonista.
La película está hecha a base de minúsculos detalles que los Safdie se encargan muy bien de hacer notar, aunque los principales se encuentran en la interpretación de Sandler; que, en la opinión de este humilde servidor, es la mejor de su carrera. Los gestos del actor, su voz, su mirada y hasta su forma de caminar son perfectamente planificados para lograr transmitir la incomodidad del personaje al espectador.
Mención especial merece el tremendo trabajo de Daniel Lopatin que junto a la interpretación de Sandler y los fastuosos movimientos de cámara, terminan concretando el sentimiento de angustia e intranquilidad en el espectador. Tanto es así, que considero personalmente que junto a otro grande número de películas, la banda sonora aquí es imprescindible, ergo, la cinta se sostiene en un gran porcentaje en esta.
la música es verdaderamente incómoda y su retorcida combinación de géneros provoca un ambiente placentero para quien disfruta del suspenso agotador con situaciones cada vez más arduas. Mezcla de jazz y electrónica para los verdaderos momentos de tensión es una excelente decisión.
Momentos jocosos los hay pero no son muchos, si lo que esperan de esta cinta es el desenvolvimiento cómico de Sandler pues olvídenlo y busquen otra opción.
Los Safde no pierden el ritmo en nongun momento, y no dan momento de descanso a su golpeado protagonista, si hay un alivio cómico no dura mucho y se retoma rápidamente el compás. La continuidad en el ritmo logra que el suspenso sea más efectivo y la ansiedad sea cada vez más grave, y todo culmina con la gran caída de demasiados metros de altura de la montaña rusa que es esta película: su desconcertante final.
«Uncut Gems» es un estresante thriller y a la vez una joya del séptimo arte que genera placer en los que adoran ser sorprendidos, los que encuentran seductor el contexto más difícil y fascinación en tener muchas menos probabilidades de solución, no importa cuántas acometidas reciba el protagonista, esta es la realidad y hay que aceptarla.
Calificación: 9/10


