
¿Cuál será el futuro del cine cuando acabe la pandemia?
La crisis de la industria más importante del entretenimiento, frente a la pandemia.
La Covid – 19 ha venido para quedarse por mucho tiempo, y eso, lo saben las industrias cinematográficas. Ante esta situación, muchas cosas van a cambiar alrededor del mundo con las actividades que estábamos acostumbrados a realizar comúnmente, como ir al cine de manera masiva o a otros centros de entretenimiento como discotecas y conciertos. Al principio será complicado, pero todo es cuestión de adaptarse a estas nuevas circunstancias.
Estos son sin lugar a duda los momentos más difíciles para la industria cinematográfica, pues por el momento no se sabe cuándo volveremos a estar sentados frente a una pantalla gigante, debido a que se ha cancelado toda la actividad cinematográfica en el país y en el mundo.
Uno de los golpes más duros que ha recibido esta industria es la cancelación de estrenos mundiales que tenían planificado recaudar millones de dólares con sus proyecciones en todo el planeta. Es la primera vez en la historia del cine que toda una calendarización cinematográfica se ve alterada de tal magnitud que no puedan proyectar una sola película en las salas de cine durante todo el 2020.
Muchos medios de comunicación cinematográfica han empezado a sacar noticias en donde se preguntan ¿qué pasará con el cine luego de esta crisis?, uno de ellos fue el medio digital “Sensacine”, quien el 8 de abril lanzo la siguiente nota.
En esta notica se dio a conocer un alcance de lo que podría ocurrir con el cine en los siguientes años: Adiós a los taquillazos y el ‘boom’ del streaming. Pero, ¿de verdad podría ocurrir algo como esto? Como se sabe, el cine es uno de las experiencias más completas y más tradicionales, desde comprar los boletos para las entradas, el pop corn y la gaseosa y finalmente mirar la película en pantalla grande y con un sonido envolvente rodeado de personas que ríen, lloran y hasta se asustan de lo mismo.
¿Acaso ahora ir al cine será distinto? ¿Habrá capacidad limitada para un número considerable de espectadores? ¿Los asientos tendrán un metro de distancia? ¿Se recurrirá al auto cinema como alternativa? El cine es un idioma universal, un medio de entretenimiento apto para todo público, no existe una sola persona que no sienta emociones cuando está dentro de una sala de cine viendo una película y, está más que claro que tomar estas nuevas medidas será un trabajo difícil para muchos de los amantes del cine.
El amor por este arte es tan grande que alrededor del mundo muchas personas han manifestado su tristeza tras enterarse que no podrán asistir al cine en lo que queda del 2020 y quizá tengan que esperar hasta el 2021 para poder disfrutar de su tan esperada película.
El mes pasado se hizo viral en las redes sociales unas imágenes que mostraban cómo un padre recreó toda la experiencia cinematográfica: Taquilla, dulcería y butacas numeradas. Con uniforme incluido el padre de este pequeño, lo recibe y le muestra las opciones de películas de Marvel Studios.
“Mi hijo es fan del cine y creo que es lo que más extraña visitar en esta contingencia, entonces como no podemos ir, con su papá, le trajimos el cine a casa”, escribió la madre del menor cuando publicó las fotografías en sus redes sociales.
Será una tarea difícil cambiar todos nuestros hábitos luego de la pandemia, pero se tendrá que hacer.
Así como los cines han cerrado sus puertas, también muchos rodajes se han paralizado alrededor del mundo retrasando forzadamente su fecha de estreno, entonces que pasará con las grandes productoras que están perdiendo millones de dólares, solo citando un ejemplo, Disney con sus dos grandes estrenos de Black Widow y Mulán han calculado perdidas de aproximadamente 200 millones de dólares.
Pero no todo es o será una tragedia para la industria audiovisual y cinematográfica, por eso siempre a una crisis se le debe ver una gran oportunidad, pues al tener muchos proyectos audiovisuales detenidos quizá requerirán muchos trabajadores de este rubro, tanto como camarógrafos, guionistas, directores y actores, así que no todo es tan malo, si eres un amante del cine y buscas una oportunidad para trabajar en esta industria podrías empezar de cero.
Suspenden actividad cinematográfica durante todo el 2020
Así como lo anuncio el Premier Vicente Zeballos, por ahora que se trata de una suspensión "indefinida", no ha descartado que es una medida que se podría aplicar durante todo el 2020.
Sin embargo, como están las cosas es probable que no puedan abrir sus puertas al público durante todo el año para evitar contagios o al menos hasta que las salas de cine presenten una propuesta de seguridad que les permita reabrir sus puertas al público.
A que nos referimos con la suspensión de la actividad cinematográfica, pues no solo no podremos asistir a las salas de cine a ver películas, sino que también se han detenido las grabaciones de grandes proyectos cinematográficos alrededor del mundo.
Poniendo como ejemplo a la nueva película de DC comics “The Batman”protagonizada por Robert Pattinson. La película solo a filmado 25% de la trama, lo cual ha ocasionado que su estreno ya no sea el 25 de junio de 2021 como se había previsto inicialmente, sino que ahora será el el 1 de octubre.
¿Qué podría pasar con las películas que tenían previsto estrenarse este año?
Son muchas cosas las que podrían susceder con los largometrajes que no llegaron a estrenarse en los cines y una salida rápida es que se empiecen a proyectar digitalmente a través de plataformas streaming o una nueva plataforma.
Parece sencillo decir que las películas que no llegaron a estrenarse en las salas de cine pasen a ser distribuidas digitalmente, sin embargo, es todo un proceso que tardaría en concretarse, pues se tendría que reunir todo el equipo de producción y discutir si se adapta la película en digital o simplemente se espera a que los cines vuelvan a abrir sus puertas.
Para terminar este artículo, sabemos que está mas que claro que el mundo del cine no volverá a ser como lo ha sido durante generaciones. Sin embargo, la pregunta que planteo en el título es, ¿Qué futuro tendrá el cine cuando acabe la pandemia? Y parece que aún estamos lejos de tener una respuesta clara y concisa.
Referencias:
http://www.sensacine.com/noticias/cine/noticia-18582435/


