La comedia animada que necesitábamos: Inside Job

Una comedia animada donde encontraremos ciencia ficción, dramas familiares, teorías conspiranoicas y lagartos antropomórficos

Empezar a hablar sobre Inside Job requiere adentrarnos en este mundo de la animación para adultos, donde existen y aún persisten muchos prejuicios sobre los dibujos animados enfocados a un sector de la sociedad (en este caso, a un rango de edad). Al ver el catálogo de series animadas ofrecidas a un público adulto podemos apreciar ciertas características recurrentes en estas como el uso de la violencia gráfica, el lenguaje sexual o cómico, un humor irónico o cínico, todo lo mencionado puede parecer un conjunto de características sin sentido, sin embargo se nos abrió la posibilidad de introducir críticas abiertas a personajes relevantes en el ojo público e, incluso, a instituciones, además de hacer una lectura más profunda de lo que acontece en la vida cotidiana.

Habiendo tenido ese preambulo dejenme presentarles a Inside Job (2021), serie creada por Shion Takeuchi junto a Alex Hirsch (conocido por ser el creador de Gravity Falls), estrenada en la plataforma de Netflix, nos habla sobre un mundo en donde las teorías de las conspiración son reales, por lo tanto es deber de la organización del gobierno que actúa bajo las sombras dejar a  Inc. Cognito con la tarea de controlar todo estos posibles problemas que acarrea esta situación en el mundo y mantener en secreto las conspiraciones de los ojos de las personas.

Iremos adentrándonos en este mundo delirante de la mano de Reagan Ridley, nuestra protagonista, quien es la científica encargada de supervisar y crear que todo el entramado creado para cubrir estos sucesos pasen desapercibidos por la sociedad, pero no se encuentra sola en este trabajo, cuenta con un equipo conformado por un híbrido humano-delfín (Glenn Dolphman), un hongo primigenio proveniente de la Tierra hueca (Magic Myc), una influencer dedicada a la desinformación (Gigi), un bioquímico adicto a narcóticos (Dr. Andre) y un hombre demasiado carismático para su propio bien (Brett Hand). Sin dudas un equipo profesional capaz de mantener bajo la sombra los secretos guardados por el gobierno. Y sí, todo esto sería así si tan solo pudieran trabajar en equipo y es que ni siquiera pueden relacionarse entre ellos antes de que acabe en un descontrol total; la dinámica que maneja Reagan con su equipo es muy mala, ya que cada uno de los integrantes son muy reacios a escucharla estando más inmersos en sus propias cosas que los hace meterse en problemas.

En cada episodio tenemos un tipo de aventura que varía desde detener a un androide con una conciencia plena de su poder y busca dominar el mundo hasta tratar de crear un acuerdo con los reptilianos para el beneficio de tu jefe; en este caso podemos ver que se sigue esta estructura de cada episodio una aventura donde se busca desarrollar a un personaje en particular, esto nos da una imagen de cada personaje, además vemos la relación que comienza a desarrollarse entre los integrantes del equipo pasando de no tolerarse entre sí a aceptarse entre ellos y formar lazos de compañerismo.

Después de todo lo dicho solo me queda recomendarles ver esta gran serie que por su sentido del humor, la animación mostrada en la pantalla, y por tratar un tema como el de las conspiraciones, teniendo en cuenta que esto es tomado desde el humor y desde una crítica inteligente al ver como estos artificios son insostenibles en la vida real. Añadimos a eso una subtrama de drama familiar, las dificultades de trabajar en un equipo, forjar una amistad y mostrarnos a una protagonista que en medio de su caótica vida trata de enfrentarlos aunque a veces eso no le salga tan bien, al menos tendrá el apoyo de ese banda, digo equipo, de inadaptados sociales con los cuales nos mantendrán enganchados en sus aventuras por encubrir las más disparatadas teorías conspiranoicas que hemos y conocemos hasta la fecha.

0 comentarios


María Elena Pérez Estudiante de Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Encontrando un refugio en la literatura y el cine desde mi niñez, llegada a la adultez no sólo se ha vuelto una afición sino una parte de mi vida.
Síguelo en: