The Offer: La historia del Padrino fuera de la franquicia

En 1972 se estrenó “El Padrino” una de las películas más influyentes de todos los tiempos.

En 1972 se estrenó “El Padrino” una de las películas más influyentes de todos los tiempos, aclamado por la crítica y por la audiencia. Dirigida por Francis Ford Coppola y protagonizada por Al Pacino y Marlon Brando, es la primera de tres partes que marcarían un punto clave dentro de la historia del cine y es considera actualmente como un clásico, siendo innegable su éxito a lo largo de los años, pero prefiero no expresar una misma crítica igual a tantas otras, pues no tengo nada que decir de “El Padrino” que no se haya dicho ya, en su lugar, prefiero aprovechar este espacio para recomendar una miniserie que nos relatara los sucesos de la problemática producción de esta cinta.

“The offer” es una miniserie de tan solo una temporada con diez episodios de cincuenta minutos cada uno, fue estrenada este año y es protagonizada por Miles Teller interpretando al productor ganador del Óscar, Al Ruddy. Aunque mucha gente asegura que esta serie es tan solo otro intento de Paramount Pictures por realzar la importancia del 50° aniversario de la primera película de “El Padrino”, así como lo hicieron con sus reestrenos en cines de todo el mundo, esta serie ha conseguido dar de que hablar desde que se lanzó a la plataforma “Paramount+”, pues mucho se comentó en foros y críticas de internet que la serie proponía una diferente perspectiva de todo lo que abarca la creación de esta famosa cinta, acercándose a un estilo que recuerda mucho a otra miniserie estrenada hace unos años llamada “Hollywood” que al igual que esta nos remonta años en el pasado para ver cómo era que grandes producciones pasaban por un proceso tan largo y pesado para ser lanzadas al público.

Al igual que muchos biopics, esta serie hace un trabajo fascinante retratando los sucesos de manera dramática, a pesar de que como espectadores ya conozcamos el resultado, pues todos sabemos que la cinta que por la que están luchando los protagonistas, es una de las películas más exitosas de todos los tiempos, nosotros sabemos aspectos de la historia que en la propia serie sus personajes aún no saben, porque son cosas que no han ocurrido. En el biopic de la banda “Queen” se nos trata de dar una perspectiva dramática de como la vida de Freddie Mercury está corriendo peligro por su enfermedad mortal, pero todos ya sabíamos el “final”, en esta serie ocurre algo similar. Los momentos dramáticos donde se producen conflictos y discusiones a causa de la película que está produciendo Al Ruddy se sienten tan novedosos que como espectadores, a pesar de saber que “El Padrino” si se estrenó, llegamos a dudar como podría alguien solucionar problemas de una magnitud tan fuerte, nos hace sentir hasta el último momento la frustración de ciertos personajes por no saber cómo es que llegaran a solucionar un dilema que puede ir desde la venta de derechos de la novela original a Warner Bros hasta una secuencia del mismísimo Frank Sinatra y la mafia italiana reprochando la imagen que daría la cinta a las personas de los Italianos.

El cast debe ser otro punto a favor de esta serie, encontramos caras familiares como las de un joven Marlon Brando y un aun novato Al Pacino, aunque quizás una de las interpretaciones más interesantes sería la del actor Dan Fogler como Francis Ford Coppola, quien nos da la oportunidad de ver el tipo de director que era Coppola cuando se encargó de una de sus más importantes cintas, además de dejar ver ese lado tan perfeccionista del director y su gran compromiso de adaptar la historia de la forma en la que él mismo la había entendido, procurando dejar en claro sus intereses y siendo el primero en saber cualquier decisión que se tome respecto a su película. A todos estos grandes atributos de la serie se le agrega esos momentos tan deseados por cualquiera que la vea, como ver una reinvención de lo que fue el set de grabación de la película, los actores reinterpretando a los personajes de Vito Corleone y Michael Corleone, entre muchos otros.

Esta miniserie es una gran oportunidad si quieres conocer parte de la historia de la creación de la gran obra de Francis Ford Coppola, te hará desear que cada episodio te adentre más en esta gran recreación que hace de Hollywood en 1970 y encontraras gran carisma en todos los actores y personajes, una forma de dejar de lado la historia de la película y ver como fue todo fuera de ella.

0 comentarios


Diego Tavara Llevo gran parte de mi vida apreciando el cine como el perfecto medio audiovisual para expresar ideas. Espero grandes cosas de mí mismo y creo que este es un gran paso para mí y mi forma de apreciar el séptimo arte.
Síguelo en: